La mesa del hogar

La mesa del hogar es real, es formación, es alimento, es sentido, es proyecto, es promesa, es comienzo, es fin.
2021-07-la-mesa-del-hogar

Según la tradición de la iglesia católica, los padres de la Virgen María son Joaquín y Ana, cuya memoria litúrgica es el 26 de julio. Se trata de los abuelos maternos de nuestro Señor Jesucristo, por quien tienen sentido todas las celebraciones, ya que es Jesús el centro de todo. También se conoce por relato del evangelio de Mateo el nombre de uno que vendría siendo abuelo paterno: «Jacob engendró a José el esposo de María, de quien nació Jesús llamado Cristo» (Mt 1,16). Se impone la tradición y nos quedamos con san Joaquín y Santa Ana, padres de la Santísima Virgen María.

Una mesa para José y María
de óptima madera elaborada
por manos de Jacob en la alborada
de la encarnación en el gran día

Joaquín y Ana recibieron la mesa
que entregaron el día de la boda
según la costumbre más que por moda
José se ubica en la cabeza

La mesa nueva es parte del hogar
del compartir en torno a la comida donde Jesús aprendió a escuchar
y a contar parábolas de vida
al mejor estilo de los abuelos
en la mesa continúan los anhelos

La palabra sonética es imaginación en torno a las tradiciones de las familias, seguros que Jesús tuvo una con vínculos fuertes a las familias de los abuelos. Así que el padre adoptivo de Jesús era conocido como el carpintero, oficio que heredó de su padre Jacob. En el hogar hay objetos que traen recuerdos, y cuando estos son buenos se conservan aquellos que los mantienen vivos. Una mesa. La mesa del hogar es la que hizo Jacob, padre de José, con sus propias manos para su hijo y su esposa María. Jacob no entregó la mesa él mismo, sino que lo hizo a través de los padres de la novia, porque de esta manera los vínculos familiares se ensanchan. Recapitulando la imaginación: Jacob, abuelo paterno de Jesús, hizo una mesa como regalo de bodas de su hijo José que se iba a casar con María, hija de Joaquín y Ana. Jacob entregó la mesa a Joaquín y Ana, quienes la entregaron a la Sagrada Familia el día de la boda.

En torno a la mesa del hogar, imaginaria y real, suceden cosas maravillosas. En este escrito sucede lo imaginario; en el hogar del lector sucede lo real. Si jóvenes y señoritas son lectores de este artículo, y tienen en sus anhelos formar a partir de mañana un hogar, mi deseo es que tengan desde el comienzo una mesa en el hogar. En la mesa se encuentran las personas para comer, tan importante como respirar, y mientras se alimenta el cuerpo, en la dimensión invisible de la vida suceden muchas cosas. Quedémonos con los mejores recuerdos entorno a la mesa. En la mesa del hogar está la primera y última silla de la formación en la llamada escuela de la vida.

Dice la lectura el día que rendimos homenaje a los padres de nuestros padres: «les dijo otra parábola: “el Reino de los Cielos es semejante a la levadura que tomó una mujer y mezcló con tres medidas de harina, hasta que fermentó todo. Todo esto dijo Jesús en parábolas a la gente, y nada les hablaba si no era en parábolas”» (Mt 13, 33-34). A partir de esta cita imagino que Jesús cada vez que estaba en la mesa con sus padres y tomaba el pan en sus manos, veía en el pan hasta el mínimo detalle desde que el grano de trigo cae en tierra y muere y viene la planta y el florecer y la espiga y nuevos granos molidos y las manos que moldean la masa y los ingredientes. Así, aunque cambiando de objeto, ve la vida de cada ser humano, y su propia vida hecha pan para todos.

La mesa del hogar es real, es formación, es alimento, es sentido, es proyecto, es promesa, es comienzo, es fin. La Eucaristía es la mesa de los cristianos católicos, no como exclusión de quienes aún no se sientan alrededor de ella, sino como invitación a formar parte con él, que es sacerdote, altar (mesa) y víctima.

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on print
Share on email

También te puede interesar...

Caminar juntos

El acompañamiento (acompañamiento espiritual) de personas está enraizada en la tradición misma de la Iglesia.

En el seno del hogar

Las lecturas bíblicas sugeridas contienen una bendición, una alabanza , una predicación y la Buena Nueva

Horarios

HEADERlogo