El 2 de febrero es la fiesta de la Presentación del Señor (Lc 2, 22-40). También la Jornada Mundial de Oración por la Vida Consagrada. «Son consagrados aquellos laicos o clérigos que profesan los consejos evangélicos por medio de un vínculo sagrado, llegando a ser miembros de un instituto de vida consagrada» (CIC 573 § 2).
Entendemos mejor si se nombran las comunidades religiosas. Solo las que están presentes en la Arquidiócesis de Santa Cruz: Amigonianos, Carmelitas, Cavanis, Claretianos, Dominicos, Escolapios, Espiritanos, Franciscanos (Capuchinos, Conventuales, Menores), Fraternidad de la Divina Providencia, Hermanos de la Salle, Hijos de la Inmaculada Concepción, Javerianos, Jesuitas, Maristas, Misioneros de la Sagrada Familia, Misioneros de San Francisco de Asís, Misioneros El Camino, Misioneros Identes, Oblatos de María, Oblatos de San José, Palotinos, Pasionistas, Paulinos, Redentoristas, Salesianos, Verbitas; Adoratrices de la Sangre de Cristo, Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento de la Caridad, Carmelitas Descalzas, Clarisas Franciscanas Misioneras del Santísimo Sacramento, Compañía de María para el Niño Sordo, Compañía de Santa Teresa de Jesús, Dominicas de la Beata Imelda, Dominicas de la Enseñanza, Dominicas de la Presentación de la Santísima Virgen, Dominicas de Santa Catalina de Siena de Arenberg. Dominicas de Santo Tomás de Aquino, Dominicas Misioneras de la Sagrada Familia, Dominicas Misioneras de Santa Catalina de Siena de King William’s Town, Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, Franciscanas Angelinas, Franciscanas de la Penitencia en Aiterhofen, Franciscanas Hijas de Santa Isabel, Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor, Franciscanas Misioneras del Niño Jesús, Franciscanas Misioneras del Sagrado Corazón, Fraternidad Misionera El Camino, Hermanas Benedictinas de la Divina Providencia, Hermanas de la Bienaventurada Virgen María Reina del Santísimo Rosario. Hermanas de la Caridad de Jesús, Hermanas de la Divina Providencia, Hermanas de Providencia de San Cayetano de Thiene, Hermanas de las Escuelas Cristianas, Hermanas de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de Castres, Hermanas de San José de Chambéry, Hermanas de San José de Tréveris, Hermanas de San Juan Bautista y Santa Catalina de Siena, Hermanas de Santa Isabel, Hermanas del Amor de Dios, Hermanas del Inmaculado Corazón de María, Hermanas Franciscanas de Hallein, Hermanas Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia, Hermanas de los Ancianos Desamparados, Hijas de Jesús, Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, Hijas de la Iglesia, Hijas de la Madre Dolorosa, Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús, Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús y María (Ravasco), Hijas de María Auxiliadora, Hijas de Nuestra Señora de la Misericordia, Hijas de Santa Ana, Hijas del Divino Salvador, Hijas del Sagrado Corazón de Jesús, Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, Instituto de Jesús María y José, Misioneras Cruzadas de la Iglesia, Misioneras de la Caridad, Misioneras de la Doctrina Cristiana, Misioneras de la Pastoral Diocesana, Misioneras de las Bienaventuranzas, Misioneras de María Madre de la Iglesia, Misioneras Eucarísticas de la Santísima Trinidad, Misioneras Franciscanas del Verbo Encarnado, Misioneras Identes, Misioneras San Carlos Borromeo (Scalabrinianas), Misioneras Siervas del Espíritu Santo, Obreras del Corazón de Jesús, Orden de San Agustín, Pequeñas Siervas de la Sagrada Familia, Religiosas de Jesús María, Rogacionistas de Divino Zelo, Sacramentinas de Bérgamo, Salesianas Misioneras, Salesianas Oblatas del Sagrado Corazón, Siervas de Jesús, Siervas de la Encarnación, Siervas de María, Siervas del Sagrado Corazón de Jesús, Siervas del Sagrado Corazón de Jesús – Hermanas Coreanas, Terciarias de San Francisco de Hall, Trabajadoras Misioneras de la Inmaculada, Ursulinas de San Jerónimo de Somasca.
Por todos ellos ora la Iglesia en la expresión de la liturgia, y de manera especial el 2 de febrero de cada año. Sin olvidar que «los bautizados, por el nuevo nacimiento y por la unción del Espíritu Santo, quedan consagrados como casa espiritual y sacerdocio santo para que ofrezcan, a través de las obras propias del cristiano, sacrificios espirituales y anuncien las maravillas del que los llamó de las tinieblas a su luz admirable» (LG 10).
Vidas consagradas
Fuimos consagrados todos al Señor
al recibir el baño bautismal
día del nacimiento espiritual
presentados como ofrenda de amorCrecemos en fe, esperanza y caridad
al ritmo de los años que tenemos
tiempo de gracia para que amemos
al prójimo de corazón y de verdadConsagrada es persona bautizada
en misión permanente de salida
predicadora con su modo de vidaDe Dios permanente enamorada
piedra viva con voz de profecía
alma del mundo plena de alegría